Tere Irastortza Garmendia

(Zaldibia 1961). En 1980 publica su primer libro Gabeziak, Premio de la Crítica de poesía en euskera en 1981; en 2003 también se le concede por Glosak, esana zetorrenaz. Ha publicado once libros de poesía y ha participado y participa en diversas antologías y revistas. Llenabais el Mundo. Mundua betetzen zenuten, 2022, ha sido traducido al griego por Ifigenia Doumi (en prensa). En 2023 se edita su ensayo Son nueve, los pájaros, traducido por la autora con la colaboración de Felipe Juaristi. Con esta obra fue finalista al premio Euskadi en poesía y finalista al Premio Nacional de Ensayo. Su trabajo como traductora es intenso, trasladando al euskera a numerosos autores como Marià Manent, Marina Tsvietáieva, Edmond Jabès, Antoni Clapés, Chus Pato, Rodolfo Häsler, Ángel Guinda, Trinidad Ruiz o Neus Aguado. Ha traducido del euskera al castellano Itsaso-kontra bat, de Karmele Igartua, como Contra-mar (en prensa).
Algunos de sus poemas han sido traducidos a distintas lenguas: inglés, gallego, catalán, francés, italiano, alemán o griego.
Fue presidenta de la Asociación de Escritores en Lengua Vasca (EIE) y trabaja en la enseñanza, tanto como directora de Beasaingo Ikastola, como profesora asociada del Dpto. de Filología Clásica de la UNED.
Creadora, directora y profesora desde hace más de veinte años del posgrado Escuela de Escritores o Idazle Eskola de UNED-Bergara, desde donde ha impulsado a una generación de nuevos escritores y nuevas escritoras en euskera. Glosak. Glosar el mundo es una selección de toda su obra publicada y no publicada en libros, y abarca la poesía de la autora entre 1980 y 2023.
Se puede consultar su página web en https://www.tereirastortza.com

Libros publicados