Descripción
Bajo el título de Comercio interior se reúnen una serie de artículos, reseñas y ensayos de velocidad y medio fondo, en los que el escritor Jaime Siles se ocupa de obras y autores de distintos países, lenguas, culturas y tiempos con los que a lo largo de los años ha mantenido continuo trato y que conforman una especie de mapa mental del territorio literario por el que más le gusta -o le ha gustado- moverse y transitar. El diálogo con ellos, la aproximación a su obra, el análisis de la misma o, sencillamente, el vuelapluma del recuerdo, la nota casi al aire o un detalle suyo que en algún momento le llamaron la atención constituyen la razón de ser de este libro, que es una colección de instantes placenteros vividos, de apuntes sugeridos o trazados, de dibujos más iniciados que conclusos, que traducen, si no todas, sí algunas de las preferencias como lector de este prestigioso poeta y erudito latinista formado en la gran tradición cultural centroeuropea.
Autor
Jaime Siles (Valencia, 1951) es un reconocido poeta además de Catedrático de Filología Latina en la Universidad de Valencia. Ha sido presidente de la Sociedad Española de Estudios Clásicos, secretario de redacción de la Revista de Occidente, director del Instituto Español de Cultura y Agregado Cultural en la Embajada de España en Viena, así como Asesor de Cultura en la Representación Permanente de España ante la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas. Ha sido también profesor en las Universidades de Salamanca, Alcalá de Henares, La Laguna, Viena, Graz, Salzburgo, Madison-Wisconsin, Bérgamo, Berna, St. Gallen, Turín, Ginebra, Clermont-Ferrand, OrléansMarne-La Vallée y de L´École Normale Superiéure de Lyon. Premio Ocnos (1973); Premio de la Crítica Valenciana y Premio de la Crítica Nacional (1983); Premio Internacional Loewe de Poesía (1989); Premio Internacional Generación del 27 (1998), Premio Nacional de Poesía José Hierro (2008); Premio Internacional de Poesía Ciudad de Torrevieja (2008); Premio Tiflos (2009) y Premio Internacional de Poesía Jaime Gil de Biedma (2018). En el año 2003 fue distinguido con el Premio Teresa de Ávila; en 2004, con el Premio Bienal de las Letras Valencianas; en 2017, con el Premio Andrés Bello y en 2019 con el Premio UNESCO, concedidos al conjunto de su obra. En 2013 el Ayuntamiento de Valencia lo nombró Hijo Predilecto de la Ciudad, y la Universidad de Clermont-Ferrand lo invistió Doctor honoris causa. Ha escrito numerosos artículos y reseñas literarias para diversos medios.
Ficha técnica
Ediciones Contrabando y Elca Ediciones
Textos y Contextos 8
Rústica cosido con solapas
21×13 cm; 328 págs.
ISBN: 978-84-120076-4-0
DL: V-2102-2021
PVP: 15 euros